Acerca de este vídeoEneas Biglione explica que Jorge Luis Borges concebía una realidad muy distinta, la cual convertía en ficción a través de sus obras literarias. Asimismo, comenta sobre el razonamiento circular del autor, paralelo con los ciclos económicos de la Escuela Austriaca de Economía. Biglione opina que Borges creía en los derechos individuales, y que además tenía un pensamiento universal que lo hacía ser un ciudadano del mundo porque para él no existían las fronteras. También, menciona otros interesantes aspectos de la vida de este magnífico autor, quien siempre manifestaba su orgullo por las obras y autores que había tenido la oportunidad de conocer a través de la lectura.
|
|
CréditosRealidad y ficción en la obra de Jorge Luis Borges |