Centro de Estudio del Capitalismo | capitalismo.ufm.edu | 15 Lecciones
Eugenia Aldana | 12 de julio de 2019 | Vistas: 64
Alexis de Tocqueville América Democracia Estados UnidosEl Centro de Estudio del Capitalismo presenta esta colección de videos sobre La democracia en América de Alexis de Tocqueville, quien después de investigar y observar las políticas, leyes, población, y otros aspectos de su interés en EE.UU., escribió dicha obra, que es discutida y analizada por Warren Orbaugh.
En esta sesión se analizan los capítulos VII y VIII en donde Alexis de Tocqueville menciona tres puntos, importantes, que explica Warren, entre estos, la crítica que hace el autor al sistema de EE.UU., porque los poderes legislativo y judicial son electos por la mayoría.
Otro de los puntos son las comparaciones que hace entre el sistema americano y la aristocracia francesa y los límites que se deben poner al despotismo de la mayoría a través de la justicia.
También, alude a su comentario de no mezclar diversos principios en un mismo Gobierno, donde se opongan unos con otros que básicamente es la república de Solón y la de EE.UU., una composición de democracia, aristocracia, monarquía con veto cada una, para evitar abusos de unos u otros.
La ley es justa no porque no obedece a la mayoría de un pueblo, sino que a la mayoría de la humanidad”. – Alexis de Tocqueville
Asimismo, muestra su simpatía por Thomas Jefferson a quien cita en la parte donde señalaba los peligros de construir una democracia, cuando se encontraban conformando la república de EE.UU., por su temor a la tiranía, los legisladores y el poder ejecutivo.
Expresa en el capítulo VIII cuál es el factor que modera a los EE.UU. y evita el abuso de poder de la mayoría y finalmente, menciona la garantía que tiene la democracia de EE.UU. con el grupo de legistas a quienes considera una élite distinguida por los conocimientos que los distinguen de la masa.
No te pierdas los demás videos de la colección.
Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.
Universidad Francisco Marroquín